Spread the love

Dónde ir, qué ver y cómo disfrutar al máximo la experiencia del Rally Argentino en Catamarca

El Rally del Poncho vuelve a rugir este fin de semana con una edición cargada de historia, velocidad y adrenalina. Te dejamos un recorrido tramo por tramo con recomendaciones para que vivas el rally como un verdadero fanático.


📍 PE1 y PE2: San Antonio – Balcozna (sábado)

Este clásico tramo en Paclín se corre nuevamente en sentido sur-norte, es decir, en subida, algo que no se hacía desde hace 15 años. Tiene cruces de río y combina sectores veloces con zonas técnicas.

🔹 Recomendación: Es el primer tramo del día y se repite dos veces, así que podés ver pasar todos los autos sin moverte.
🔹 Mejor sector: En los primeros 5 km, donde hay curvas rápidas ideales para derrapes y mucho espacio para estacionar o acampar. Excelente opción para llevar la reposera, el mate o incluso hacer el asado (siempre con precaución).
🔹 Otra opción destacada: Al final del tramo, ya en Balcozna, hay un sector pintoresco con un hermoso cruce de río. Ideal para quienes prefieren un lugar más tranquilo, con salida rápida hacia Palo Labrado, lo que permite empalmar dos tramos en el día sin perderse la acción.

COORDENADAS GPS:
Largada tramo: 28.006244, -65.711337


📍 PE3 y PE4: Palo Labrado – El Portezuelo (sábado)

Un tramo mítico a nivel nacional, conocido por su técnica, paisajes y tradición.

🔹 Recomendación: Ingresar por La Bajada, donde vas a encontrar amplios espacios y curvas ideales para ver a los autos en pleno derrape.

🔹 Opción destacada: A 3 km desde La Bajada (en sentido contrario), está el famoso “Lomo del Caño”, un salto en bajada con curva que se volvió punto de encuentro obligado del público. La iglesia cercana y los lugareños suelen ofrecer espacio de estacionamiento.

COORDENADAS GPS
Ingreso a La Bajada: -28.375423, -65.615160
Lomo del caño: -28.358185, -65.624182
Largada de tramo en Palo Labrado: -28.326963, -65.614463


📍 PE5 y PE8: El Portezuelo – Ruta 33 (sábado y domingo)

Tramo rápido y tradicional del Poncho, con sectores ideales para ver velocidad pura.

🔹 Recomendación: Ingresar por Santa Cruz (zona de la Virgencita) y seguir el asfalto hasta el Puente Rojo, de muy fácil acceso y excelente vista.
🔹 Imperdible: El clásico Salto de Huaycama, en plena recta, donde los autos vuelan. Se accede siguiendo desde Santa Cruz por el camino de tierra.

COORDENADAS GPS:
Puente rojo de Sta Cruz: -28.503307, -65.657273
Sector veloz en Huaycama con salto: -28.520585, -65.685024


📍 PE6 y PE9: La Aguada – Los Varela (domingo)

Después de varios años, se vuelve a largar desde La Aguada. Tramo extenso, variado y visualmente muy atractivo.

🔹 Recomendación: En los primeros 5 km, el camino atraviesa nogales con curvas de 90°, y hay muy buen espacio para estacionamiento.
🔹 Punto popular: El Salto de la Garita, entre Los Castillos y Chuchucaruana, ofrece una bajada con curva y salto, ideal para fotos y videos. Muy buen lugar para el público con vistas espectaculares.

COORDENADAS GPS:
Sector nogales: -28.009530, -65.809439
Lomo de la garita: -27.934389, -65.833875


📍 PE7 y PE10: Banda Sud – La Puerta (domingo)

Uno de los más convocantes en la zona de Ambato, por su belleza natural y servicios disponibles.

🔹 Recomendación: El Cruce del Río Ambato en Banda Sud, lugar ideal para acampar, con asadores, sombra y comida local como empanadas y tortillas.
🔹 Otra opción: En La Puerta Norte, a solo una cuadra de la plaza principal, hay un sector muy utilizado para el público con muchas comodidades y vista directa a los autos.

COORDENADAS GPS:
Vado Rio Ambato: -28.183680, -65.791154
Vado Rio Del Valle La Puerta: -28.171023, -65.793526


📍 PE11: Súper Especial El Fariñango (domingo)

El cierre de la carrera en el clásico circuito semi permanente del canal principal. Ideal para ver el espectáculo final sin moverse mucho.

🔹 Recomendación: Perfecto para quienes están en la ciudad o buscan una experiencia más urbana. Ambiente vibrante y familiar.


📍 Shakedown – Quebrada de Moreyra (viernes)

Se vuelve a usar este histórico sector como prueba libre. Parte desde el pie de la quebrada y llega hasta el Estadio Bicentenario.

🔹 Recomendación: Es una gran oportunidad para ver pasar a los autos al menos tres veces mientras afinan la puesta a punto. Ideal para quienes quieren disfrutar el arranque del rally con comodidad.


🎯 Consejos generales para el público

  • Llegá temprano a los tramos para encontrar buenos lugares (2horas de anticipación recomendada).
  • ATENTO A MODIFICACIONES Los lugares pueden llegar a ser prohibidos por la organizacion o comite de seguridad, asi que siempre estar atento a los medios oficiales (Rally Argentino).
  • Llevá protección solar, agua, sombrero y calzado cómodo.
  • Respetá las zonas señalizadas y las indicaciones de seguridad.
  • No dejes basura, cuidemos entre todos la montaña.
  • Disfrutá con respeto, el rally se lo merece.