Spread the love

El Rally Argentino pone primera y abre la temporada 2024 con el clásico Rally Pagos del Tuyú, que se correrá del 7 al 9 de marzo en General Madariaga, Buenos Aires. La expectativa es enorme, y el campeonato ya confirmó un calendario de diez fechas, con la gran noticia del regreso de la competencia a Catamarca el fin de semana del 6 al 8 de junio.

Para esta primera fecha, la lista de inscriptos cuenta con 40 binomios, incluyendo una fuerte presencia de pilotos y navegantes del NOA, listos para pelear en distintas categorías y representar a la región en el arranque del año.

El NOA dice presente en el Rally Argentino

Tras la confirmación de los inscriptos, ya se sabe quiénes serán los protagonistas que llevarán bien alto los colores del norte argentino en este inicio de temporada.

🔥 Nicolás y Juan De La Vega, los recientes campeones de la RC MR en 2023, debutarán en la clase mayor con un Skoda Fabia Rally2, dando un salto clave en sus carreras deportivas.

🚗 Augusto D’Agostini, acompañado por Juan Pablo Carrera, vuelve al Rally Argentino tras un año de ausencia. Lo hará con un Skoda Fabia atendido por Baratec, con el claro objetivo de ser protagonista.

🏁 Antonio Prevedello también regresa a la acción, junto a su fiel navegante Leonardo Londero. El binomio competirá en la RC2, a bordo de un Skoda Fabia, en busca de nuevos desafíos.

💨 Desde Belén, Catamarca, Tomy Aibar y Agustín Catalfamo se suman con grandes expectativas. Lo harán en la categoría Rally4, al mando del Peugeot 208 con el que Pablo Peláez fue campeón el año pasado.

🔧 Matías Nazareno, acompañado por Nelson Tomada, dirá presente en la RC5 con un Ford Fiesta, bajo la asistencia del equipo catamarqueño ML RALLY TEAM de Miguel Lobo.

🔝 Valentín Folledo y Matías Cardano se preparan para un gran desafío: debutar en la Maxi Rally, una de las categorías más competitivas del certamen.

🔹En la butaca derecha del Sanjuanino Sebastian Landa estará Javier Gòmez que correrán en la clase RC5 con otro Ford Fiesta.

🔹 Por último, el experimentado navegante Martín Agüero se suma a la competencia con el sanjuanino Ignacio Villa, a bordo de un Ford Ka de la clase RC3, asistido por Sabbatini Competición.

ASI ES EL PAGOS DEL TUYÚ
La acción arranca el viernes 7 con el shakedown en El Cocal, seguido por la Rampa de Largada a las 20:30 hs en la Municipalidad de Madariaga.

El sábado 8 se correrán seis tramos (73,70 km), con doble pasada por El Cocal – El Rebelde, Las Tres Marías – La Larga y 3 Caminos – 6 de Octubre.

El domingo 9, la competencia finalizará con seis tramos (62,80 km), incluyendo el Power Stage en La Larga – Las Tres Marías. La ceremonia de premiación será a las 15:00 hs en el Parque Anchorena.

Viernes 7 de marzo
13:30 a 14:30 hs – Shakedown El Cocal (3,37 km) RC5, RC4, RC3, Copa Toyota
14:30 a 16:00 hs – Shakedown El Cocal (3,37 km) RC2, RC-MR
20:30 hs – Largada Promocional – Municipalidad de General Juan Madariaga

Sábado 8 de marzo
09:53 hs – PE1 – El Cocal – El Rebelde I (7,70 km)
10:21 hs – PE2 – Las Tres Marías – La Larga I (10,70 km)
11:04 hs – PE3 – 3 Caminos – 6 de Octubre I (18,45 km)
*Asistencia Parque Anchorena (40 min)*
13:32 hs – PE4 – El Cocal – El Rebelde II (7,70 km)
14:00 hs – PE5 – Las Tres Marías – La Larga II (10,70 km)
14:43 hs – PE6 – 3 Caminos – 6 de Octubre II (18,45 km)
Total pruebas especiales: 6
Total km cronometrados: 73,70

Domingo 9 de marzo
09:13 hs – PE7 – 3 Caminos – Los Horcones I (14,45 km)
09:56 hs – PE8 – Zorzales I (5,90 km)
10:14 hs – PE9 – La Larga – Las Tres Marías I (11,05 km)
*Asistencia Parque Anchorena (40 min)*
12:57 hs – PE10 – 3 Caminos – Los Horcones II (14,45 km)
13:40 hs – PE11 – Zorzales II (5,90 km)
13:58 hs – PE12 – La Larga – Las Tres Marías II Power Stage (11,05 km)
Total pruebas especiales: 6
Total km cronometrados: 62,80

Total Pruebas especiales del rally: 12
Total Km cronometrados del rally: 136,50